miércoles, 15 octubre 2025

Puebla, Pue. México

ANUIES expresa su apoyo solidario a estados afectados por lluvias

  • El Dr. González Placencia envía un saludo y un abrazo solidario a los estados afectados por las lluvias e informa que la ANUIES abrió un Centro de Acopio de víveres que les serán enviados a sus comunidades

CUERNAVACA, MORELOS. Encabezada por el Dr. Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se llevó a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Sesión Ordinaria 2.2025 del Consejo Regional Centro-Sur de la Asociación.
 
En el acto, el Dr. González Placencia envió un saludo y un abrazo solidario a las universidades de los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz afectadas por las lluvias, e informó que la ANUIES abrió ya un Centro de Acopio en apoyo a las comunidades damnificadas, por lo que convocó a las afiliadas a sumarse a esta iniciativa a favor de nuestros hermanos en dichas entidades.

Por otra parte, el titular de la ANUIES destacó la presencia en la sesión de la Gobernadora del Estado, Lic. Margarita González Sarabia, como muestra del compromiso que tiene su gobierno con la educación superior en la entidad.

Manifestó que desde la Asociación se trabaja para hacer cada vez más solidarias a las universidades y más comprometidas con sus comunidades.
 
En la reunión, celebrada en el Salón “Macadamia del Centro Universitario Los Belenes” de la UAEM, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández expresó la gratitud, dedicación y compromiso de las instituciones educativas que integran el Consejo Regional Centro-Sur, y resaltó la importancia del trabajo colectivo que realizan el cual suma a las actividades institucionales para lograr acuerdos, así como fortalecer  y consolidar a la educación superior.
 
León Hernández recordó que la Región que preside  abarca siete estados y alberga a 67 instituciones de educación superior, resultando la red más grande y con mayor número de asociadas, lo que enriquece la convivencia y el trabajo conjunto de numerosos colegas en pro de la educación superior.

Por su parte, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), en representación del Subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, agradeció al gobierno de la entidad por acompañar a las universidades en sus proyectos de desarrollo innovador y en beneficio de la educación superior.

Señaló que “nuestro país necesita de más y mejores universidades y ese es el compromiso que tenemos en la subsecretaría de educación superior”.

Comentó que la innovación y desarrollo sostenible son elementos principales para la vinculación entre las universidades públicas, las particulares, los institutos tecnológicos, con el gobierno y el sector industrial.

El Dr. Moreno Arellano aprovechó para presentar al Consejo Regional la información de las Comisiones Nacional y Regional de Educación Para Toda la Vida.

En un mensaje y declaratoria Inaugural de la sesión, la Lic. Margarita González Saravia, Gobernadora Constitucional del Estado de Morelos, recordó que al inicio de su gobierno firmó un convenio con los universitarios para que se integrarán a los proyectos de gran impacto social para el estado.

“Para nosotros la universidad es indispensable”, precisó.

La Gobernadora reconoció la labor del Dr. González Placencia al frente de la ANUIES, que reúne todos los saberes que tienen las universidades y experiencias; y el compartirlo siempre ayuda a enriquecernos unos a otros, dijo.

Vía virtual, la Subsecretaria de Educación Media Superior, la Dra. Tania Rodríguez Mora, expuso los avances y retos en la Transformación de este nivel educativo

Asimismo, explicó el marco curricular común y las competencias laborales que se adquirirán con el bachillerato general y los bachilleratos técnico y tecnológico.

Finalmente, se informó de los resultados de los ganadores de la Región Centro-Sur de los Premios ANUIES en las categorías Innovación en la Práctica Docente y Prototipos en Educación Superior; y se dio a conocer el Análisis de los dictámenes emitidos por la comisión evaluadora sobre las Instituciones de Educación Superior que presentaron su solicitud en 2025 para ingresar a la ANUIES.