CIUDAD DE MÉXICO.- Todo listo para la edición 2025 de la muestra y premiación del concurso ANUIES en Corto, que en esta ocasión la etapa final se llevará a cabo tanto en instalaciones de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) como en la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México.
ANUIES en Corto surgió en 2017 por iniciativa del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y desde entonces ha incrementado su participación de manera constante. El propósito del Concurso es ofrecer a las y los estudiantes de educación media superior del país, un espacio de expresión creativa en las artes audiovisuales.
La edición 2025 es la quinta a nivel nacional y la tercera que se lleva a cabo fuera de Guadalajara (en 2023 se desarrolló en Toluca, 2024 en Monterrey y este 2025 en la Ciudad de México). Para este año se registraron 45 cortos que involucraron a 42 participantes y 20 docentes de 10 universidades.
De estos participantes se eligieron los 20 mejores trabajos que se proyectarán en instalaciones de la ANUIES el miércoles 22 de octubre, los cuales provienen de: la UdeG, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); el Tec de Monterrey; la Autónoma de Aguascalientes (UAA); la Autónoma de Nayarit (UAN); la Autónoma de Nuevo León (UANL); la de Colima (UdeC); la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); y la del Valle de Atemajac (UNIVA).
La etapa final arranca este martes 21 de octubre en la terraza de la Cineteca Nacional a las 15:00 horas, donde las y los adolescentes autores de los trabajos audiovisuales finalistas estarán presentes en el conversatorio “Proyección futura: el cine como camino de vida”.
Dicha actividad correrá a cargo de Gisela Delgadillo, ganadora del Premio Maguey a la Mejor Película, Premio Mezcal a la Mejor Dirección, así como el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) por su documental Kenya (2022); Érika Ávila, productora y diseñadora de producción; Paco Luna, ganador de la beca de actuación de VFS 2023; así como Alan Romero y Jaime Sáinz, ganadores del Golden Reel Award por la película Roma (2018), dirigida por Alfonso Cuarón.
El mismo martes se impartirá una charla a las 17:00 horas a cargo de Lucía Antares Alfaro Hernández, subdirectora de Vinculación Regional del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); y otra más, a las 17:40 horas de Industrias Creativas y Cine en Corea, del Ámbito Local a la Cultura Global, impartida por Renato Balderrama Santander, director del Observatorio Iberoamericano de Industrias Creativas de Corea.
El miércoles, en la Sala 4 de la Cineteca Nacional, se realizará la proyección de los 20 cortometrajes finalistas desde las 9:45 horas. Más tarde, en las instalaciones de la ANUIES se llevará a cabo la Alfombra Roja con los ganadores a las 16:30 horas y la ceremonia de premiación a partir de las 17:00 horas.
Para conocer a los finalistas, el nombre de su producción, el plantel de adscripción y la institución a la que representan, se puede consultar la dirección: https://goo.su/0TQvb.
Cabe destacar que, a pesar de que el concurso se ha vuelto itinerante, la organización cae en la responsabilidad de la UdeG, que se vincula con la sede. Por ejemplo: en 2023 se efectuó trabajo conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); en 2024 con la UANL; y este 2025 directamente con la ANUIES.
