NUEVA YORK, EUA. Los bombardeos israelíes que comenzaron el13 de junio y se intensificaron el pasado fin de semana con los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán, han traumatizado al pueblo iraní, declararon este lunes la Misión de la ONU de Investigación y el relator especial sobre Irán.
Cientos de civiles, entre ellos mujeres y niños, han muerto y millones han huido de las principales ciudades por temor a nuevos ataques, abundaron, urgiendo a todas las partes en el creciente conflicto a respetar el derecho internacional y proteger a los civiles, quienes han soportado la mayor parte de las bajas hasta la fecha.
Los expertos explicaron que, pese a que el gobierno israelí afirma que está acometiendo objetivos militares, algunos bombardeos, incluido el ataque contra la sede de la agencia estatal de radiodifusión iraní -que habría matado a tres personas, y el asesinato selectivo de científicos-, habrían violado el principio de distinción establecido en el derecho internacional humanitario.
Los datos del Ministerio de Salud iraní cifran en al menos 400 las muertes desde que empezó la embestida israelí, de ellas, unas 54 eran mujeres o niños. Los heridos rebasarían los 3056. Las organizaciones de derechos humanos discrepan en los números, reportando más de 865 muertos y casi 3400 heridos.
La Misión y el relator subrayaron la desazón de los civiles iraníes, que pasan las noches en vela y enfrentan grandes presiones psicológicas que los llevan a no enviar a los niños a la escuela y, muchas veces, abandonan sus hogares a causa de las órdenes de evacuación israelíes, desplazándose en busca de seguridad.
Asimismo, destacaron las decenas de residentes de un complejo de apartamentos y tres trabajadores humanitarios de la Cruz Roja Iraní muertos, y recordaron que entre los lugares dañados se encontraban una clínica para niños con autismo y un hospital en Kermanshah.

“Otros ataques reportados han causado un elevado número de víctimas civiles y una destrucción sustancial de infraestructura civil. Esto, sumado a la presunta falta de alerta temprana efectiva por parte de Israel, que podría afectar la capacidad de la población para ponerse a salvo, plantea serias preocupaciones en relación con los principios de proporcionalidad, distinción y precaución del derecho internacional humanitario”, recalcaron los expertos.
En Israel, en tanto, unas 24 personas habrían muerto como consecuencia de la respuesta iraní. Los heridos rebasarían los 1200.
“La escalada de hostilidades supone graves riesgos para la población civil de toda la región, y las familias y comunidades comunes son las más afectadas por un conflicto que amenaza su seguridad, sus medios de vida y su vida cotidiana”, advirtieron la Misión y el relator especial, insistiendo en su llamado a respetar las leyes internacionales y proteger a los civiles.
La Misión y el relator se refirieron también a los abusos de derechos humanos cometidos por las autoridades iraníes antes de la embestida israelí.