Mientras la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, mantuvo diálogo constructivo con alumnos de la Facultad de Contaduría Pública (FCP), abordando sus preocupaciones y demandas académicas, mostrando voluntad para continuar actividades de manera presencial; estudiantes de las facultades que mantienen cerrado Ciudad Universitaria, incumplieron los acuerdos para finalizar este conflicto.
Durante la mañana del martes 4 de marzo, la rectora de la BUAP se reunió con la comisión negociadora de los jóvenes de la FCP para trabajar en los acuerdos, donde se analizaron cada una de las demandas de las y los estudiantes, mismas que estuvieron encaminadas al rubro académico.
Luego de que los alumnos presentaron el lunes 3 de marzo su pliego petitorio, el cual fue analizado por la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP, la rectora Lilia Cedillo Ramírez informó que firmó estos acuerdos para atender de manera puntual las demandas de los jóvenes.
Estudiantes paristas en CU incumplen en Asamblea compromisos para finalizar conflicto
Por otro lado, los alumnos paristas realizaron una asamblea abierta en la explanada de la Torre de Gestión y Servicios Administrativos donde se encuentra la sede de la Rectoría, y actuaron de manera arbitraria al someter a los medios de comunicación y a los funcionarios de la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP para ingresar al lugar.
Los estudiantes que de manera anónima están en este movimiento, exigieron tanto la prensa como los funcionarios que se acreditaran para ingresar al lugar donde se desarrollaría la Asamblea, siendo revisados y jalados con un listón, como dijo uno de ellos “disculpen que los llevemos amarrados como puercos”.
Ya en el sitio de la asamblea, y una vez que llegaron la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), una de las alumnas leyó un documento en el que pidió a las autoridades universitarias que se redacte un documento oficial donde se estipule que:
No se den represalias en contra de los jóvenes que participan en el paro; que se den condiciones de servicios básicos para que los estudiantes puedan estar en las instalaciones de CU durante la manifestación; que se cancelen las clases virtuales y se sancione a los docentes y personal administrativo que condicione a los estudiantes de tomarlas; pidieron una evidencia audiovisual donde la rectora se comprometa a cumplir estas garantías, la cual se debe transmitirse de manera oficial y a medios de comunicación; se exige un video donde se comprometa la rectora a cumplir con las exigencias del pliego petitorio general y los pliegos específicos mediante la lectura de los mismos; entre otros.
Luego de que no fue entregado el pliego petitorio, tal y como se habían comprometido los estudiantes, y dar garantías para una reunión con la rectora, el presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario, Sergio Díaz Carranza, dijo que los alumnos incumplieron el compromiso de entregar el pliego petitorio para iniciar con el diálogo.
Insistió en que no se puede dialogar mientras no se tenga la certeza de que los alumnos del movimiento son universitarios, esta situación pone en riesgo tanto a los alumnos como a los integrantes de la Comisión Institucional.
Díaz Carranza señaló que pese a que los estudiantes se cubren la cara, existe el compromiso de la BUAP para que a través de un notario se certifique de que no habrá represalias en contra de ellos.
Otra situación que se dio luego de la Asamblea de los estudiantes paristas de CU, es que no hay condiciones para que la rectora Lilia Cedillo Ramírez sostenga un diálogo con ellos, debido a su actitud intransigente.
“Seguiremos manteniendo el diálogo hasta el final, no habrá otra opción y para ello debemos consultar a la máxima autoridad de la BUAP, el Consejo Universitario”, por lo que se va a proponer y se va a revisar cuál fue la respuesta de esta Asamblea, la cual no entregó por escrito el pliego petitorio, concluyó.