miércoles, 8 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Abandera Psicología IBERO a la 1ª. Generación que Cursará Doble Titulación con Comillas

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.- En la sala de juntas de la Vicerrectoría Académica, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México realizó una ceremonia de ingreso al Programa Especial de Doble Titulación IBERO-Comillas, que permitirá a estudiantes de Psicología obtener un título válido tanto en México como en España.

Se trató de un acto íntimo pero cargado de simbolismo: Uriel Sánchez, Mariana Orozco y María Aburto, acompañados por sus familias, se convirtieron en los primeros en emprender este camino académico binacional, resultado de un convenio firmado en 2024 con la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid.

“Vivir la psicología con compromiso social”

El Vicerrector Académico, Dr. Alejandro Anaya Muñoz, subrayó la importancia del programa, no solo como una oportunidad de formación internacional, sino también como un compromiso de la IBERO con la excelencia académica.

“Son nuestra primera generación oficial en España, nuestros embajadores. Lo que hagan allá abrirá camino a quienes vendrán”, afirmó.

Por su parte, la Dra. Sandra I. Montes de Oca Mayagoitia, Directora del Departamento de Psicología, destacó que este logro coincide con el 75 aniversario de la Licenciatura en Psicología. “No están partiendo solas ni solos; llevan en su mochila los valores de un Departamento que ha enseñado a mirar con otros ojos, a preguntar distinto y a vivir la psicología con compromiso social”, expresó.

El programa de doble grado surge tras un minucioso análisis de equivalencias entre los planes de estudio de ambas universidades, lo que garantiza que quienes participen cumplan con los criterios de titulación en México y España.

La Dra. Graciela Teruel Belismelis, Directora de la División de Estudios Sociales, resaltó que esta alianza fortalece la proyección académico-laboral de los futuros psicólogos y psicólogas. “Su aprendizaje será intenso y significativo; su liderazgo abrirá puertas a nuevas generaciones”, aseguró.

A su vez, Ana Paola Sáenz Jiménez, Coordinadora de la Licenciatura en Psicología, resaltó la dimensión personal del proyecto. “Este viaje no es solo académico, es también una experiencia humana que los transformará. Lo que aprendan allá regresará multiplicado a nuestra comunidad”, dijo, al tiempo de agradecer a docentes y familias por el respaldo brindado.

Tras los mensajes, se realizó un brindis de honor para celebrar este importante paso de inicio.

El programa arranca con tres estudiantes, pero se espera que en los próximos años se amplíe la movilidad entre México y España. “Este es un proyecto profundamente simbólico: la mejor forma de honrar el pasado es apostando por el futuro, y ese futuro está en manos de ustedes”, concluyó Montes de Oca.