- La AR UPIITA_IPN y el Capítulo estudiantil IEE-UPIITA obtuvieron cinco medallas en el Robochallenge 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), lograron una destacada actuación al obtener cinco medallas, entre ellas una de oro, durante la 16 edición del Robochallenge 2025, realizado del 31 de octubre al 2 de noviembre en Bucarest, Rumanía.
En la competencia internacional de robótica que reunió a más de 230 equipos de 30 países como Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, Grecia, Malasia, Turquía, Japón y Turquía, el seleccionado politécnico logró el 1º y 3° lugar en la categoría Combate 3lb, con Cougar y Petro de la Asociación de Robótica de la UPIITA; y 2º lugar con Orión, del capítulo estudiantil IEEE de la misma unidad académica.
En la categoría Minisumo, los integrantes de la AR UPIITA-IPN dejaron su huella al adjudicarse medalla de plata con el robot Cortos Locos, y tercer lugar en Combate 1 libra, con Wasabi.
En este torneo, la delegación orgullosamente politécnica estuvo conformada por los alumnos José Ángel Aguilar Zamorano, Juan Eduardo Torres Gracida, Braulio Roberto Crisóstomo Prado, Mihael Shamed Islas Ortiz, Alfredo Méndez Ríos, David Alejandro Becerra Paredes, Manuel Silva Pérez, Omar Emiliano Ramos Ortiz, Yael Isaí Salgado Rivas y Guillermo Jair Llanos Miranda, de la AR UPIITA-IPN, además de Luisa Fernanda Cordero Montes de Oca y Jair Rafael Olguín Lizarde, de la IEEE de UPIITA.
Derivado de esta competencia, y por su desempeño como operador del robot Cortos Locos, quien obtuvo segundo lugar en Minisumo, el estudiante Manuel Silva fue invitado al International All Japan Robot Sumo Tournament, aunque dijo que espera recabar los recursos para asistir a este evento anual que reúne a participantes de todo el mundo para competir con robots en diferentes categorías de sumo.

De acuerdo con la y los estudiantes, el logro obtenido en una competencia de alto nivel como esta representa la culminación del esfuerzo y la dedicación invertidos en la robótica de competencia “Por eso nos llena de orgullo demostrar la capacidad y nivel técnico que logramos para colocar en el pódium a México y al Politécnico”, explicó el presidente de la AR UPIITA-IPN, Aldo Martínez. La presente edición del Robochallenge 2025 formó parte del 4º Robofest, un festival tecnológico organizado por la Universidad Politécnica de Bucarest, que reúne a estudiantes, graduados y entusiastas de la tecnología de diversos niveles educativos de todo el mundo con la finalidad de fomentar el interés en la ciencia y la tecnología, y estimular la creatividad e innovación entre jóvenes y estudiantes de todo el mundo.