sábado, 22 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Realizan en el Congreso del Estado conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”

CIUDAD DE PUEBLA.- Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”.

Este evento se desarrolló en torno a la figura de Carmen Serdán Alatriste, heroína poblana y símbolo de resistencia, para reflexionar sobre el papel de las mujeres en los procesos históricos y en la reconstrucción de la nación.

“Hoy queremos honrar y visibilizar el legado de las mujeres revolucionarias poblanas, aquellas que desafiaron las normas de su tiempo, que rompieron barreras, pero sobre todo que se atrevieron a imaginar un México más justo, más libre y más igualitario; que no solo acompañaron la historia, sino que la hicieron posible”, señaló la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, al iniciar las actividades del conversatorio.

Mier Bañuelos consideró que este tipo de eventos son actos de justicia y un recordatorio de que la memoria colectiva debe ampliarse siempre para incluir a todas las voces y reconocer a todas las mujeres que hoy están construyendo una Puebla nueva y un México mejor.

En el conversatorio se contó con la participación de la escritora e investigadora Julia Astrid Suárez Reyna, así como del autor del libro Grandeza de las mujeres mexicanas. La otra parte de la historia, Carlos Martínez Plata.

También se contó con la asistencia de la internacionalista Julia Toledo Suárez; la directora de Emprendimiento de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Teresa Ramos Cruz; la presidenta de la A.C. Promujeres Ríos de Agua Viva, Linda Elena Juárez Techalotzi y el creador del Huey Atlixcáyotl, Cayuqui Estage.