jueves, 6 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Presidenta Sheinbaum llama a decir un NO contundente al acoso contra las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que presentó denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tras el episodio de acoso que vivió ayer en las calles del Centro Histórico.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de las mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie. Ningún hombre tiene derecho a vulnerar ese espacio; la única manera es bajo la aprobación de la mujer.”

La primera mandataria recordó que se trata de un delito del fuero común en la Ciudad de México; instruyó a la Secretaría de las Mujeres a analizar si se trata de un delito penal en todas las entidades, ya que debe ser sancionable.

Destacó que existen avances para poner en relieve el tema, gracias a diversos movimientos de mujeres en el país, así como gobernantes que han buscado facilitar el proceso de denuncia, aunque permanecen diversas dificultades que viven las mujeres:

“Tienes que ir al Ministerio Público a presentar tu denuncia y entonces ya es todo el día; después, los ministerios públicos dicen: ¿Cuál es tu prueba? O incluso revictimizan: ¿Y por qué te pusiste ahí? ¿Y por qué te vistes de esta manera? Es terrible.”

Consideró que es necesario discutir esta iniciativa en las entidades, por lo que será abordada con las y los gobernadores.

“Y segundo, vamos a hacer una campaña no relacionada con la presidenta, sino con todas las mujeres mexicanas. Tiene que haber respeto por la mujer en todos los sentidos; el acoso es un delito. [Debemos] decir: eso no; un no claro y contundente.”

Agregó que las acciones de sensibilización se implementarán en escuelas y mediante acciones de educación a los hombres.

La presidenta recordó que la Secretaría de las Mujeres distribuye en todo el país la Cartilla de los Derechos de las Mujeres para defensa de las mexicanas que cada día son víctimas de acoso en todas las entidades y diversos comportamientos que parecen costumbres, pero en realidad es violencia.

“Es importante que se haga una campaña a nivel nacional y que participen todos los estados y nos juntemos; más allá de lo político, es la defensa de la integridad de las mexicanas.”

Señaló que el acoso no puede pasarse por alto porque se trata de la dignidad de las mujeres y del reconocimiento de nuestros derechos.

“Así como me corresponde dirigir los destinos de la nación por voluntad del pueblo de México, también cuando dije que llegamos todas tiene que ver con esto: que, en efecto, las niñas se sientan seguras y libres en nuestro país.”

La jefa del Ejecutivo federal se refirió a la revictimización en este caso debido al uso de imágenes del momento del acoso que publicó el periódico Reforma. Apuntó que no tomará acciones legales, pero sí es una acción que debe evidenciarse:

“Más allá de asuntos políticos, el poner la fotografía ya rebasa todos los límites; es un asunto de calidad humana que está fuera de toda ética y toda moralidad. Y sí estaría esperando al menos una disculpa del periódico a mi persona, porque no es sólo a mi persona; es un asunto de lo que vivimos las mujeres en nuestro país.”

Luego de descartar cambios en su logística de seguridad, ratificó que continuará en cercanía con la gente, ya no existen riesgos ni alertas de seguridad.