- El presidente de CANACINTRA Puebla destaca la importancia del Gxiba para posicionar a la región como referente en innovación y desarrollo tecnológico
CIUDAD DE PUEBLA.- En una entrevista exclusiva para UPRESS, Carlos Sosa, Presidente de CANACINTRA Puebla, destacó el impacto significativo que el Gxiba-1 representa para el sector industrial y el estado de Puebla. “Es una gran noticia que nos pone en el mapa nacional en un tema de alta tecnología, posicionando a Puebla como un hub de innovación”, expresó Sosa.
El presidente de CANACINTRA señaló que este desarrollo marca “un antes y un después” para la región, demostrando el potencial del talento universitario y académico de Puebla. “UPAEP nos da el ejemplo de lo que se puede lograr con un gran equipo académico, generando un producto de alta tecnología que demanda una de las principales economías del mundo”, destacó.
Sosa enfatizó la necesidad de replicar este modelo de éxito en sectores estratégicos como la industria automotriz, agroalimentaria y metalmecánica, calificando esta iniciativa como “un parteaguas que nos demuestra que sí se puede, y al más alto nivel”.
Un aspecto fundamental que resaltó fue la importancia del talento local. “Un indicador muy importante para que una región sea competitiva es el talento y la formación humana”, mencionó. Sosa expresó preocupación por la exportación de talento poblano y subrayó la importancia de retener este capital humano a través de proyectos como el Gxiba-1.
Durante la entrevista, también anunció el próximo lanzamiento del Challenge CANACINTRA 2026, una iniciativa que busca conectar a estudiantes con problemas reales de la industria. “Llevaremos a industriales con problemas específicos en líneas de producción para que los estudiantes, junto con sus profesores, propongan soluciones de mejora”, explicó. Los participantes visitarán las plantas para comprender los desafíos, y la mejor solución recibirá un premio.
Finalmente, Sosa hizo un llamado a la participación activa de toda la comunidad. “Lo que le hace falta a nuestro país es más participación en todos los aspectos. Este tipo de iniciativas fomentan esa participación, la cual aplaudimos y pedimos que sea cada vez más profunda”, concluyó.