martes, 4 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Fernando Valenzuela de nuevo en la ruta hacia Cooperstown

  • El ‘Toro de Etchohuaquila’ buscará su ingreso al Salón de la Fama del Beisbol de Estados Unidos a través del Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo

Fernando Valenzuela, uno de los peloteros más emblemáticos en la historia del beisbol mexicano y de los Dodgers de Los Ángeles, vuelve a estar en el radar de Cooperstown. El legendario lanzador fue incluido entre los ocho exjugadores que buscarán su ingreso al Salón de la Fama del Beisbol de Estados Unidos mediante el Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo, lo que representa su segunda gran oportunidad de alcanzar la inmortalidad deportiva.

Valenzuela formará parte de una lista integrada por figuras de renombre como Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield. Todos ellos serán evaluados por un panel de 16 periodistas veteranos que analizarán las trayectorias de peloteros cuyas principales contribuciones se dieron a partir de 1980.

Para lograr la entronización, cada candidato deberá obtener al menos el 75 por ciento de los votos del comité. Los resultados se darán a conocer el 7 de diciembre, mientras que los nombres de los votantes serán revelados en las próximas semanas.

Esta será la segunda vez que el ‘Toro’ busca su lugar en Cooperstown, después de quedar fuera en las votaciones regulares de 2003 y 2004, cuando obtuvo apenas el 6.3 y 3.8 por ciento de los sufragios, respectivamente. Sin embargo, su impacto dentro y fuera del diamante lo mantiene vigente en la memoria de los aficionados.

Valenzuela debutó en las Grandes Ligas en 1980, con apenas 19 años, y un año después desató la “Fernandomanía”, un fenómeno cultural y deportivo que trascendió fronteras. En 1981, conquistó los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional, hazañas sin precedentes para un debutante, además de ser pieza clave en el campeonato de los Dodgers ante los Yankees de Nueva York.

Durante la década de los ochenta, el zurdo mexicano consolidó una carrera brillante: seis selecciones al Juego de Estrellas, un Guante de Oro, dos Bates de Plata y cuatro apariciones entre los finalistas al Cy Young. Fue campeón nuevamente en 1988, reafirmando su estatus como ídolo angelino y símbolo del beisbol latinoamericano.

Hoy, más de cuatro décadas después de su debut, Fernando Valenzuela vuelve a estar a un paso de la inmortalidad, con la esperanza de que el Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo reconozca no solo su legado deportivo, sino también el impacto cultural que marcó a toda una generación de aficionados.
El ‘Toro de Etchohuaquila’ podría, finalmente, convertirse en leyenda eterna en Cooperstown.