domingo, 2 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Instalan en UdeG Comisión de Aprendizaje a lo Largo de la Vida Región Centro Occidente.

GUADALAJARA, JALISCO.- En la Universidad de Guanajuato, el Secretario General Ejecutivo de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Luis González Placencia, y el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, instalaron la Comisión de Aprendizaje a lo Largo de la Vida Región Centro-Occidente.

La Comisión tiene como objetivo vincular a universidades e instituciones para garantizar que el aprendizaje sea un derecho permanente, a través de modelos educativos más flexibles y relevantes para las necesidades actuales y futuras. 

En el acto, el Dr. González Placencia, refrendó el compromiso de las Instituciones de Educación Superior del país de impulsar la construcción de un ecosistema nacional de aprendizaje y de articular el trabajo para la producción de contenidos que tienen como propósito fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, mediante rutas formativas flexibles capaces de integrar cursos cortos en una gran plataforma nacional gratuita y de libre acceso, reconociendo los saberes previos y facilitando la movilidad entre niveles y modalidades educativas.

Indicó que, con ésta, quedaron instaladas las seis comisiones regionales en todo el país, y siguiendo el esquema de gobernabilidad de nuestra Asociación, convenimos adoptar un enfoque transversal que incorpore competencias digitales, socioemocionales, de sostenibilidad e inclusión.

El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, confió en que una vez instaladas estas comisiones regionales, sigan funcionando como espacios de diálogo, como espacios de discusión, y se constituyan en espacios permanentes que continúen la discusión de los temas relevantes y prioritarios para la educación superior.

Al instalar los trabajos de la Comisión, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, en representación del Subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, resaltó la participación de las universidades en este proceso de transformación profunda, de flexibilización y de repensar el modelo educativo de la educación superior.

Luego de agradecer la colaboración de la ANUIES para instalar las comisiones en los seis Consejos Regionales de la Asociación, el Dr. Moreno Arellano reconoció que el estado de Guanajuato, es la entidad donde más se ha avanzado en materia de microcredenciales en México.

Informó que el próximo martes habrá una reunión en la SEP con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se presentará la Plataforma Saberes mx y se hablará de la innovación educativa, los planes académicos y sobre el cierre de brechas educativas que persisten en nuestro país.

El titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, explicó a los asistentes, los mecanismos para flexibilizar y para retomar la rectoría académica de las instituciones de educación superior.

En su mensaje de bienvenida, la Dra. Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato, señaló que este encuentro simboliza el compromiso de las instituciones de educación superior y son una oportunidad para fortalecer la coordinación para diseñar estrategias académicas; son espacios para articular políticas para una educación más flexible: “Es el punto de partida para nuevas formas de colaboración entre las instituciones”, señaló

Por su parte, la Dra. Norma Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit y Presidenta del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES, indicó que este evento es muestra del compromiso que tienen las universidades para lograr desarrollo de las entidades. Celebró la instalación de esta Comisión para repensar desde las instituciones sobre las nuevas políticas educativas.