domingo, 26 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Sheinbaum inaugura un plantel más de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inaugurar el plantel Chalco de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que este gobierno construye planteles universitarios tras el abandono de los gobiernos neoliberales, a pesar de que es un derecho establecido en el artículo 3 de la Constitución

“Es obligación del Estado proveer la educación. Si alguien quiere estudiar en una escuela particular, también tiene derecho; pero no puede ser que la educación privada sustituya la pública, porque entonces se convierte en privilegio para los que tienen dinero para pagar.”

Mencionó que es necesario construir planteles para ofrecer dos millones de espacios nuevos, con el propósito de brindar acceso a todos los jóvenes interesados en la educación universitaria.

“Aquí solicitaron entrar cinco mil estudiantes y el espacio físico es para mil nada más. Estamos dando la oportunidad a los otros cuatro mil de que lo lleven a distancia por lo pronto, pero tenemos que construir —como nos comprometimos— más espacios.

“Algunos no viven en Chalco, viven en Chimalhuacán; pues ahí también tiene que haber una universidad. Si en cada municipio hacemos una universidad, vamos atendiendo esta necesidad de los jóvenes del oriente del Estado de México.”

Por ello, la meta del gobierno federal es crear al menos 350 mil lugares, considerando que durante el sexenio pasado se generaron 200 mil a través de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”.

Apuntó que durante este gobierno se suman los esfuerzos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la propia Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

“Y vamos a seguir construyendo. De eso se trata la Cuarta Transformación, del acceso de los mexicanos a sus derechos: educación, salud, vivienda digna; no son privilegios.”

Tras celebrar que el municipio de Chalco sea sede del nuevo plantel educativo, habló sobre el proceso de urbanización del oriente del Estado de México durante los últimos años, que resultó en diversas carencias de servicios públicos en los 10 municipios de la región, por lo que avanzan acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno para garantizar la infraestructura social necesaria.

Además de la construcción de escuelas, el plan incluye regularización territorial, edificación y mejoramiento de viviendas, entre otras acciones. En Chalco, el gobierno federal terminó la construcción del colector para evitar inundaciones y avanza en diversas obras de agua potable.

A propósito de Rosario Castellanos, nombre del nuevo sistema universitario federal, la jefa del Ejecutivo federal recordó la lucha de esta extraordinaria escritora y diplomática a favor de la igualdad de las mujeres; expresó que su reivindicación actual está en armonía con la igualdad sustantiva que ya establece la Constitución para todas las mexicanas.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el gobierno federal construye 20 nuevas preparatorias en el país, de las cuales seis se ubican en el Estado de México.

Además, la SEP trabaja en la conversión de 35 escuelas secundarias que por las tardes funcionarán como preparatorias, además de diversas ampliaciones para nivel bachillerato.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, recordó que la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” ya cuenta con 22 licenciaturas y 15 posgrados; reafirmó el compromiso de que cada entidad contará con al menos un plantel.

Dijo que tras la inauguración del plantel Naucalpan y ahora Chalco, vendrán nuevas aperturas en el Estado de México. La institución ofrece carreras de gran demanda como derecho, psicología o contaduría para atender la vocación de los estudiantes; sin embargo, también imparte licenciaturas nuevas para atender las necesidades del país, como inteligencia artificial, ciencia de datos, ciencias ambientales, entre otras.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Armando Quintero Martínez; y el secretario general de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, Antonio Méndez Hernández.

Asimismo, el secretario estatal de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel; el director general del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa, Hernando Peniche Monfort; la presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, así como el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos.