- Abordó temas fundamentales para la educación superior y el desarrollo regional
TAMAULIPAS, MÉXICO.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de la educación superior en la región mediante estrategias que promuevan el acceso equitativo, la colaboración interinstitucional, la innovación, la mejora continua y la gobernanza participativa, el Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) llevó a cabo su Segunda Sesión Ordinaria del año, esta vez en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
La Sesión estuvo encabezada por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Placencia, quien expuso que en esta sesión ordinaria se abordaron temas fundamentales para la educación superior y el desarrollo regional. “En las reuniones de los Consejos Regionales puedo ver a quienes se encargan del trabajo de las redes, que son los que le dan vida a la labor que hace ANUIES, en los diversos temas que son de interés nacional”, sostuvo.
En representación del rector de la UAT, Mtro. Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria General de la UAT, Dra. María Concepción Placencia, dio la bienvenida a los asistentes provenientes de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, que conforman el Consejo.
Por su parte, el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y presidente de la Región Noreste de la ANUIES, precisó que los integrantes de esta región han forjado un trabajo centrado en los estudiantes, un proyecto de mejora del aprendizaje, con equidad, cooperación compartida de procedimientos y capacidades. “Ya es tiempo de hacer menos diagnósticos y poner en práctica acciones”, señaló.

Durante la Sesión, el Subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, informó de las acciones que se realizan ante la contingencia que están viviendo varios estados por las intensas lluvias. En ese sentido, convocó a las instituciones educativas a apoyar en esta estrategia solidaria.
Asimismo, el Dr. Carlos Iván Moreno, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, solicitó sumarse al Censo Nacional: Usos y Percepciones sobre Inteligencia Artificial Generativa en la comunidad del sector de educación superior en México, la cual, dijo, permitirá diseñar políticas públicas en esta materia.
El programa de la sesión incluyó la aprobación del Acta de la Sesión Ordinaria 1.2025 del Consejo Regional Noreste; se llevó a cabo la presentación del Informe de Trabajo de la Presidencia del Consejo Regional Noreste; se informó de las evaluaciones de las propuestas del Premio ANUIES 2025 en las categorías de Prototipos en Educación Superior e Innovación en la Práctica Docente; se entregaron reconocimientos y se informó de las actividades de la Red de Educación Media Superior, a cargo de la Dra. Sandra Elizabeth del Río Muñoz; la Red de Tutorías que encabeza la Dra. Naima Prado; y la Red de Vinculación, con el Mtro. Rogelio de Jesús Ramírez Flores.
Los trabajos incluyeron también, la instalación de las redes regionales: Red de Comunicación; Red de Innovación y Desarrollo Tecnológico; y Red de Inclusión y Bienestar Universitario.
Finalmente, los integrantes del Consejo Regional aprobaron llevar a cabo sus reuniones de Consejo Regional en 2026 en el mes de marzo en la Ciudad de Zacatecas y en octubre en La Laguna, Coahuila.
