- Dejó atrás a Camerún y se convirtió en la selección número 22 en asegurar su lugar para 2026
13 de octubre de 2025 quedará grabado como una fecha dorada en la historia del fútbol africano. En una jornada cargada de emoción, Cabo Verde logró una hazaña histórica al clasificar por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA, tras vencer por 3-0 a Eswatini en el Estadio Nacional, en la última jornada del Grupo D de las Eliminatorias rumbo a México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Los goles de Dailon Livramento (48′), Willy Semedo (54′) y Stopíra (Ianique dos Santos Tavares, 91′) sellaron una actuación contundente del equipo caboverdiano, que cerró el proceso clasificatorio con 23 puntos, producto de siete victorias, dos empates y solo una derrota. Con este desempeño, Cabo Verde superó a selecciones de gran tradición en el continente como Camerún (19 puntos), Libia (16), Angola (12) y Mauricio (6), y se consagró como líder absoluto del grupo.
El partido fue una muestra de carácter, disciplina y unión. Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó Semedo, autor del segundo gol, quien celebró entre lágrimas mirando a la grada, reflejando el significado profundo de este logro para una nación que, hace apenas dos décadas, no contaba con futbolistas profesionales.
Cabo Verde, un país insular con poco más de 530 mil habitantes y una superficie de 4.000 km², se independizó en 1975 y debutó internacionalmente en el fútbol en 1978. Su evolución ha sido sostenida: alcanzó los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones en 2013 y repitió la hazaña en 2023. Ahora, da un salto cualitativo al meterse entre las mejores 48 selecciones del planeta.
La víspera del partido, los jugadores recorrieron un mercado local para compartir con los aficionados en un gesto que reforzó el vínculo entre la selección y su gente. Tras el pitazo final, las calles de Praia y otras ciudades se llenaron de miles de personas que celebraron el mayor hito deportivo en la historia del país con banderas, música y lágrimas de felicidad.
Con esta clasificación, Cabo Verde se convirtió en la selección número 22 en asegurar su lugar en el Mundial 2026. Pero más allá de las cifras, el logro se convierte en un símbolo de perseverancia y desarrollo, un ejemplo inspirador para muchas otras naciones africanas que sueñan con desafiar el dominio de las potencias tradicionales del continente.
El fútbol caboverdiano escribe así una nueva página, esta vez en el escenario más grande del mundo.