lunes, 13 octubre 2025

Puebla, Pue. México

La UDLAP impulsa la capacitación en innovación tecnológica en el sector público

  • Clausura el curso “Inteligencia Artificial Aplicada en el Procesamiento y Análisis de Datos”

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.- La UDLAP, a través de su dirección de Educación Continua, en conjunto con el Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República (CECAFP), llevó a cabo la clausura del curso “Inteligencia Artificial Aplicada en el Procesamiento y Análisis de Datos”, programa que tuvo como objetivo brindar a los servidores públicos, las herramientas prácticas de Inteligencia Artificial que los ayudará a fortalecer sus capacidades en la gestión de información y el uso estratégico de la tecnología.

Durante la clausura, autoridades de las dos instituciones expresaron sus felicitaciones a los participantes por haber concluido el curso, a la vez de que les dedicaron unas palabras. El Mtro. Israel Joab Sifri Cortés, director de la UDLAP Extensión CDMX, comentó la importancia de mantenerse actualizados además de que mencionó que el conocimiento se convierte en una herramienta capaz de transformar vidas y construir futuros; Por su parte, la Lic. Diana Yarim Vivanco Ruiz, directora general del CECAFP, destacó que este curso marcó un hito en la manera en que la tecnología se relaciona con la legislación; finalmente, la Mtra. Claudia Lizbeth Guillén Hernández, directora de Educación Continua de la universidad de las Américas Puebla, resaltó que para la UDLAP estas alianzas fortalecen la formación profesional del personal que colabora en instituciones tan importantes como el Senado de la república, ya que las mantiene mejor preparadas para enfrentar los retos actuales del país.

Cabe comentar que, en la clausura realizada en la UDLAP Extensión Ciudad de México, se contó con la participación de autoridades académicas y legislativas, entre ellas la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, participante del programa, y el secretario técnico Alonso Tamez, quienes destacaron la importancia de impulsar la capacitación en innovación tecnológica dentro del sector público.

El curso “Inteligencia Artificial Aplicada en el Procesamiento y Análisis de Datos”, brindado por la UDLAP a través de su Dirección de Educación Continua, abordó temas relacionados con el poder de la IA para transformar datos en decisiones, incluyó la aplicación de herramientas reales, y llevó a los participantes a resolver desafíos que marcan el futuro de la tecnología ya que en la parte práctica aplicaron los conocimientos adquiridos en el curso al realizar un proyecto que beneficiará a la ciudadanía desarrollando soluciones prácticas y creativas que combinan innovación tecnológica con impacto social.

Finalmente, es preciso mencionar que, con acciones como éstas, la Universidad de las Américas Puebla, a través de su Dirección de Educación Continua, reafirma su liderazgo en la formación especializada y sigue con el cumplimiento de su compromiso de capacitar al capital humano, a fin de generar profesionales ciudadanos que se caractericen por tener formación sólida y actualizada en la profesión que desempeñan. Si deseas conocer la oferta académica que ofrece la Dirección de Educación Continua, te invitamos a visitar https://consultores.udlap.mx/.