jueves, 25 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

Las marcas buscan originalidad, autenticidad y cercanía con el consumidor

  • Movimiento de Creativos, el sello de la segunda edición del Congreso Ad-Adventure Space en UPAEP

CIUDAD DE PUEBLA.- En el marco del 30 aniversario de la carrera de Estrategia y Creación Publicitaria, la Facultad de Publicidad de UPAEP inauguró el Segundo Congreso Ad-Venture Space Movimiento de Creativos, evento que reúne a egresados, expertos y estudiantes en dos días de conferencias, paneles y talleres con la encomienda de reflexionar sobre los retos actuales de la publicidad y la comunicación.

Carmina Williams Pellico, directora de la Facultad de Publicidad, destacó que este congreso representa un reencuentro con la historia y el futuro de la disciplina: “estamos celebrando 30 años de formación de profesionales que han puesto a Puebla en el mapa de la publicidad nacional. Este congreso es un espacio para que nuestros alumnos escuchen de primera mano lo que se vive en la industria y cómo se transforman las ideas en soluciones reales de comunicación”.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Óscar Martén, director creativo de SOUP y egresado UPAEP, conocido en redes como “Wattsopa”, quien en su charla titulada “Todo pasa”, reflexionó sobre la naturaleza efímera de los contenidos digitales y la necesidad de que los creativos se mantengan en constante movimiento.

“En redes sociales todo es momentáneo, hoy alguien puede ser conocido y mañana pasar desapercibido. Lo mismo ocurre en la publicidad: debemos adaptarnos, cambiar el rumbo y transformar las dificultades en creatividad. Lo bueno pasa, lo malo pasa, pero lo que hacemos hoy puede marcar la diferencia”.

Martén subrayó que el valor de los publicistas radica en observar la vida cotidiana y transformar los pequeños detalles en ideas creativas. Señaló que las redes cambian a gran velocidad, pero la esencia sigue siendo la misma.

“La herramienta más importante no está en la pantalla, está en la vida real. El publicista debe moldear las redes con una buena idea y un mensaje auténtico”.

Sobre la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la industria, Oscar Martén la calificó como una herramienta poderosa que dependerá del uso que le dé cada persona: “la IA no sustituye la creatividad humana, la potencia. Puede ayudar a generar videos, fotografías o historias, pero la esencia sigue siendo el creador. Quien la vea como un aliado crecerá; quien la vea como una amenaza, perderá”.

En este tenor, Carmina Williams coincidió en que la IA debe aprovecharse como una oportunidad: “no debemos temerle. La tecnología siempre evoluciona, lo importante es que nosotros sigamos creando estrategias, mensajes e ideas auténticas. Esa es la base de la publicidad”.