- Propuso construir una universidad fuerte, innovadora e incluyente
CIUDAD DE PUEBLA.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se posicionará como una institución de educación superior sólida, vanguardista, equitativa e incluyente, manifestó la doctora Lilia Cedillo Ramírez al presentar su plan de trabajo 2025-2029 ante el Honorable Consejo Universitario.
La académica resaltó que la BUAP, como una gran familia universitaria, es fuerte y unida, y en su camino por la titularidad de la Rectoría buscará cimentar lo que ha lo largo de los años se ha construido en la máxima casa de estudios, además de dar continuidad a los proyectos que hacen de la universidad un espacio para que los miles de estudiantes puedan realizar sus sueños.
Ante los representantes del órgano de gobierno de la BUAP, Cedillo Ramírez explicó que su plan de trabajo es incluyente e inclusivo, desde el cual busca sumar a todas y todos las expresiones universitarias, con el fin de mantener una cercanía.
Destacó que las acciones de su plataforma programática incluyen: la expansión de la oferta académica para responder a las necesidades de desarrollo tecnológico del estado y país; la creación de nuevos programas y carreras que se ajusten a las demandas del mercado laboral; la promoción, innovación y emprendimiento; así como el mejoramiento de la infraestructura.
La aspirante a la Rectoría de la BUAP propuso que las y los egresados del nivel medio superior de la BUAP, tendrán la oportunidad de continuar con su educación superior de manera automática. Además de que los programas que se imparten en los Complejos Regionales contarán con las condiciones académicas y físicas óptimas y equitativas.

Durante 30 minutos que duró su exposición, la candidata a Rectora de la BUAP mencionó que su proyecto también considera la ampliación de las becas alimentarias, deportivas, culturales y para madres que son estudiantes. Al mismo tiempo implementará un programa de entrega de “microcredenciales digitales” que certificarán el dominio de software y de habilidades específicas que serán parte de su formación académica.
Respecto al apoyo a docentes, Lilia Cedillo garantizó los próximos cuatro años gozarán de una estabilidad laboral y profesional, que implica aumento a los salarios, bonos a las y los profesores que son hora-clase, el impulso de programas que estarán enfocados al bienestar físico y emocional, así como en su desarrollo académico.
Finalmente la candidata a la titularidad de la Rectoría de la BUAP 2025-2029, aseguró que su proyecto establece una agenda científica que busca resolver los desafíos comunitarios, que incluye la promoción, la innovación y el emprendimiento, además de la revisión y la modificación de la normatividad universitaria para ajustarla a las necesidades actuales que se viven en la máxima casa de estudios.
