lunes, 22 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

La BUAP será el motor de desarrollo tecnológico y social de Puebla y del país: Lilia Cedillo

  • Formará líderes y profesionales que enfrenten los desafíos de hoy y del mañana

CIUDAD DE PUEBLA.- Con un plan de trabajo sólido, al que se sumen todas y todos los universitarios, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no sólo será una institución fuerte, trascendente y con un mejor futuro sino que se convertirá en el motor de desarrollo tecnológico y social más importante de Puebla y del país, expresó la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

La candidata que compite por la titularidad de la Rectoría de la BUAP para la gestión 2025-2029, reiteró su compromiso de realizar acciones que permitan transformar a la universidad, “no sólo se trata de educación, sino de formar a los líderes y a los profesionales que tengas las habilidades y conocimientos para enfrentar los desafíos de hoy y de mañana”.

La candidata a la Rectoría mencionó que como parte de sus compromisos están asegurar el bienestar y el éxito de la comunidad, para que en el periodo 2025-2029, las y los egresados de las preparatorias tengan el pase automático a las licenciaturas de la BUAP.

Reconoció la dedicación de los estudiantes, en su transición a la educación superior, que de favorecerle el voto este 10 de septiembre, trabajará para fortalecer la infraestructura y los programas que se imparten en los Complejos Regionales, y que de acuerdo la agenda científica con impacto social, se generen las mejores condiciones para su formación profesional.

​Por otro lado, dentro de su plan de trabajo está el de garantizar el acceso a las becas alimentarias, deportivas, culturales y especiales para madres estudiantes; así como la puesta en marcha de iniciativas integrales que coadyuven en la salud física y emocional de toda la comunidad; además de mejorar la cobertura del Sistema de Transporte Universitario (STU), con mejores horarios; al igual que ampliar la red de apoyos; y ofrecer mejores modalidades de titulación.

​Respecto a la inserción laboral de los estudiantes de nivel medio superior, Lilia Cedillo anunció que propondrá con las “microcredenciales digitales”, certificaciones que avalarán el dominio de habilidades y softwares que serán clave para las que alumnas y los alumnos tengan ventajas competitivas única.

Insistió que este esfuerzo de la BUAP, en beneficio de sus estudiantes, será complementado con el aumento de convenios con los sectores público y privado para enriquecer las opciones de servicio social y prácticas profesionales.

Lilia Cedillo Ramírez propuso en su plan de trabajo acciones que favorezcan a las y los docentes, con condiciones laborales que les permitan tener mejores promociones, cargas académicas mejor diseñadas, diseñar un reemplazo generacional que beneficie tanto al que está por dejar la actividad académica como al que ingresará a la BUAP, además de otorgar aumentos salariales justos, incluidos los docentes hora-clase que como reconocimiento a su invaluable labor se les otorgarán bonos que impacten en su poder adquisitivo.

​Respecto a la investigación, la candidata a la Rectoría anunció que buscará a través de una agenda científica proponer la generación proyectos que tengan un impacto social, que atiendan problemas que se viven en la actualidad, como el cambio climático, entre otros problemas.

Cedillo Ramírez puntualizó que cada una de las propuestas que impulse en la próxima gestión serán respaldadas por la legislación universitarias y estatuto, normas que serán actualizadas para garantizar la operatividad, legitimidad y excelencia educativa de la BUAP.

​Finalmente Lilia Cedillo Ramírez insistió en que su plan de trabajo rumbo a la Rectoría de la BUAP 2025-2029, busca sentar las bases de una universidad fuerte, inclusiva y relevante que nos permita a todas y todos los universitarios construir un futuro donde la educación sea la herramienta para forjar un mejor rumbo.