- Sudamérica y África son las regiones con más probabilidades de definir nuevos clasificados
Las ligas del mundo hacen una pausa y el balón ahora rueda en otro terreno: las Eliminatorias Mundialistas. Esta semana arranca una nueva Fecha FIFA decisiva, donde varias selecciones podrían asegurar su boleto rumbo al Mundial de 2026, que por primera vez se disputará en México, Estados Unidos y Canadá con un formato expandido a 48 equipos.
Con más cupos disponibles por confederación, la competencia se intensifica y las combinaciones están a la orden del día. Sudamérica y África son las regiones con más probabilidades de definir nuevos clasificados en los próximos días. Aquí te contamos quiénes están cerca de hacer historia y qué necesitan para lograrlo.
Sudamérica: tres boletos podrían definirse esta semana
En Conmebol, el proceso eliminatorio está en su fase más emocionante. Argentina, Brasil y Ecuador ya tienen asegurado su pase al Mundial, pero ahora Uruguay, Paraguay y Colombia están a una victoria (o combinación favorable) de acompañarlos.
Uruguay: Si gana sus dos partidos de esta Fecha FIFA, estará en el Mundial. También podría clasificar ganando uno y empatando otro, siempre que Paraguay y/o Colombia no sumen de a tres en sus respectivos juegos.
Paraguay: Clasifica directamente si gana sus dos encuentros. Si sólo gana uno o empata otro, necesitará que Uruguay y Colombia no ganen.
Colombia: Con 3 puntos se asegura el pase. Si suma 2, debe esperar que Venezuela no gane ambos partidos por goleada, ya que la diferencia de goles es clave.
Venezuela: Su panorama es más complejo. Necesita ganar sus dos partidos y esperar que Colombia no sume más de un punto. Si Colombia hace 2, Venezuela deberá golear en ambos juegos.
El escenario más probable es que Uruguay, Paraguay y Colombia consigan su boleto el 4 de septiembre, siempre que ganen y Venezuela no sorprenda ante Argentina. Una jornada que podría ser histórica para la Conmebol.
En la CAF, la clasificación está cerca del 60% de avance y ya hay selecciones que podrían asegurar su liderato de grupo en esta Fecha FIFA. Recordemos que en África los 9 líderes de grupo clasifican directamente, mientras que los 4 mejores segundos disputarán un repechaje regional.
Egipto: Si gana sus dos partidos y Burkina Faso y Sierra Leona tropiezan, Mohamed Salah y compañía podrían ser líderes del Grupo A y obtener su boleto directo.
Sudáfrica: Debe ganar sus dos partidos y esperar que Ruanda y Benín no sumen más de 4 puntos combinados. Si esto ocurre, su diferencia de puntos sería definitiva.
Marruecos: Puede clasificar ganando ambos partidos, siempre que Tanzania no sume todos los puntos. También le basta con una victoria y un empate si Tanzania pierde o empata.
En el resto de los grupos, la lucha está muy pareja con diferencias mínimas, por lo que cualquier resultado puede cambiar el rumbo de la clasificación.
En el resto del mundo, las eliminatorias siguen en etapas previas sin posibilidades de clasificación inmediata.
En Asia (AFC), la cuarta ronda clasificatoria se jugará entre seis equipos divididos en grupos de tres. Los líderes de cada grupo avanzarán al Mundial.
En Europa (UEFA), las fases de grupos siguen su curso. Los grupos A al F apenas comenzarán a jugar esta semana, mientras que los del G al L ya están en marcha, aunque aún lejos de definirse.
En Concacaf, la tercera ronda continúa. Los líderes de los tres grupos clasifican directamente, mientras que los dos mejores segundos jugarán un repechaje.
Con el calendario apretado y el sueño mundialista más cerca que nunca, esta Fecha FIFA de septiembre será clave para definir el rumbo de varias selecciones. Uruguay, Paraguay, Colombia, Egipto, Sudáfrica y Marruecos podrían ser los próximos en sellar su pasaporte al Mundial 2026. Todo dependerá de los resultados, las combinaciones y, claro, del fútbol.