jueves, 11 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

BUAP entre las mayores generadoras de patentes en México con 118: Santiago Nieto

CIUDAD DE PUEBLA.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es de las instituciones educativas, junto con el INAOE, que aportan un mayor número de patentes, mencionó Santiago Nieto Castillo director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), durante la mañanera del Gobierno del Estado, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

Explicó que Puebla por tradición es uno de los estados que está aportando a la investigación y a la tecnología con la creación de productos e inventos que cuentan con patentes, por lo que la BUAP tiene hoy 118 patentes vigentes, y el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) con 89.

Nieto Castillo señaló que el hecho de que universidades públicas y privadas, así como las universidades e institutos tecnológicos realicen inventos, dan muestra del enorme potencial, talento, conocimiento e infraestructura que existe en la entidad.

Explicó que actualmente hay 212 patentes que están pendientes en su registro en el IMPI, de las cuales el 30 por ciento pertenecen a la iniciativa privada, 23 por ciento inventores independientes y el resto forman parte de los institutos y de las universidades.

Respecto a la comparación de Puebla con Silicon Valley, el director del IMPI, dijo que existen las condiciones para estar en esos niveles debido a las condiciones ambientales de su ecosistema y por la calidad de sus instituciones públicas y privadas de nivel superior, a esta comparación se suman regiones como  Zapopan en Jalisco y el Marqués en Querétaro.

Santiago Nieto mencionó que este trabajo permiten a Puebla dar ese paso para estar a la altura de las grandes ciudades de la tecnología en el mundo, y poder ser considerada como un centro de tecnología, tomando en cuenta que México es de las 12 economía del mundo y que exporta 588 mil millones de dólares anuales, de los cuales 85 por ciento se va a Estados Unidos.

Finalmente señaló que con la generación de patentes se pueden diversificar las exportaciones e importaciones, y convertir a México de un país armador a una nación generadora de tecnología, desde luego con el apoyo de institutos y  de las universidades, por lo que Puebla es uno de los estados que pueden contribuir a esta ruta.