miércoles, 15 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Demencia felina clave para encontrar cura de Alzheimer en humanos

EDIMBURGO, ESCOCIA.- Un estudio reciente de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, encontró similitudes significativas entre la demencia felina y el Alzheimer humano, lo que abre nuevas posibilidades para la investigación y el tratamiento de esta enfermedad.

El estudio indica que los científicos detectaron depósitos de beta-amiloide en las sinapsis de los cerebros de gatos mayores con demencia, similar a lo que ocurre en humanos con Alzheimer.

Esto explica que las células de soporte cerebral, como los astrocitos y la microglía, engullen las sinapsis afectadas, lo que puede contribuir a la pérdida de conexiones neuronales y al deterioro cognitivo.

El resultado señala que los gatos con demencia pueden experimentar desorientación, confusión, olvido de rutinas y alteraciones en los patrones de sueño, similares a los síntomas del Alzheimer en humanos.

Sobre las implicaciones para la investigación y el tratamiento para el Alzheimer, los investigadores de la Universidad de Edimburgo mencionan que los gatos con demencia pueden servir como un modelo natural para estudiar la enfermedad de Alzheimer, lo que podría acelerar el desarrollo de tratamientos efectivos.

Los estudios científicos sobre la demencia felina podrían beneficiar tanto a los gatos como a los humanos, ya que se podrían desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida de ambas especies.

Síntomas de la demencia felina:

  • Desorientación y confusión
  • Olvido de rutinas y patrones de comportamiento
  • Alteraciones en los patrones de sueño
  • Vocalización intensa durante la noche
  • Disminución del interés por el juego o la comida
  • Descuido en el aseo personal

Es importante destacar que la demencia felina puede ser difícil de diagnosticar y puede requerir una evaluación veterinaria exhaustiva para descartar otras causas potenciales de los síntomas