domingo, 19 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Concluye con éxito la 2ª Reunión Ordinaria de CONASABI

TLAXCALA, MÉXICO.- Con el objetivo de consolidar un sistema de salud único, equitativo y de calidad para todas y todos los mexicanos, este viernes concluyeron los trabajos de la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) 2025, celebrada en Tlaxcala.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, quien destacó que el sistema de salud nacional avanza bajo el sello de la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con una visión enfocada en la calidad, la seguridad y la integración.

“La instrucción es clara: queremos avanzar hacia un sistema único de salud, y queremos hacerlo con calidad y seguridad. Todos tenemos un papel que jugar en este propósito: la Secretaría juega un rol, las distintas instituciones tienen un rol, pero necesitamos armonizar esos roles, expresó el Dr. Kershenobich durante su mensaje.

Durante el segundo día de actividades, se desarrollaron diversas mesas de trabajo enfocadas en temas estratégicos como gestión de la calidad, educación y formación de recursos humanos en salud y modelo conceptual de las secretarías de Salud en los Estados.

El secretario federal destacó la importancia del liderazgo local en la transformación del sistema de salud, al subrayar la relevancia de construir una estructura que permita integrar la visión de salud global. Señaló que el liderazgo de las y los secretarios de salud es fundamental para avanzar hacia un sistema nacional unificado, eficiente y con enfoque integral.

La reunión contó con la participación de las y los secretarios de Salud estatales —o sus representantes—, quienes acordaron fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar una atención médica eficiente y universal en todos los niveles del sistema.

Durante su intervención, el director general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud, Gabriel Terrés Cruz, reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y las autoridades estatales para brindar atención médica a mexicanos repatriados en estado crítico de salud: “Desde 1984, esta coordinación ha permitido que connacionales gravemente enfermos puedan continuar su tratamiento en México, idealmente en su lugar de origen y con atención especializada en el menor tiempo posible”.

Por su parte, Daniel Aceves Villagrán, titular de la Dirección General de Políticas en Salud Pública, convocó a los asistentes a sumarse a la realización de la Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre: “La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida. Esta semana integrará los esfuerzos de todas las instituciones y secretarías estatales en torno a la prevención y promoción de la salud. ”

Al cierre del evento, el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, dirigió un emotivo mensaje a los asistentes en el que agradeció a la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y al secretario de Salud estatal, Rigoberto Zamudio, por ser sede del CONASABI 2025 y por su cálida anfitrionía, así como a todos los asistentes por contribuir en todos los trabajos realizados con sus propuestas y opiniones, todas ellas enfocadas en el fortalecimiento de la salud de las y los mexicanos. “Gracias a quienes presentaron sus trabajos, a las y los secretarios de Salud por su participación activa. Este diálogo colectivo es esencial para enriquecer los objetivos de la Secretaría de Salud”.

El Gobierno de México reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las entidades federativas para garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos.