lunes, 20 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Inversión de 12 mil mdp de la industria farmacéutica fortalece Plan México: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 12 mil millones de pesos de la industria farmacéutica para las áreas de producción y desarrollo de investigación en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que se trata de una inversión relevante porque tendrá impacto en la salud de las y los mexicanos. Con esto se fortalecerán las previsiones de nuestro país frente a una pandemia.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en el Plan México, a través del desarrollo de la industria farmacéutica y el sistema de biotecnología en el país.

Detalló que las inversiones por 12 mil millones de pesos están enfocadas en expandir la capacidad productiva y tecnológica, así como las exportaciones de tres empresas multinacionales que ya tienen presencia en el país, así como una mexicana: Boehringer Ingelheim, AstraZeneca, Bayer y Carnot Laboratorios.

“Con estos proyectos se fomenta la innovación, se fortalece la industria manufacturera, se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos y, sobre todo, se crean nuevos empleos altamente especializados, posicionando a México como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.”

Mencionó que con estas inversiones se generarán más de tres mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil indirectos en diferentes regiones del país.

Indicó que se fomentará la fabricación local de medicamentos esenciales, a través de la modernización de infraestructura productiva para mejorar el abastecimiento, tanto en el mercado interno como internacional.

Tras expresar el compromiso con el Plan México, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Guillermo Funes Rodríguez, apuntó que la industria farmacéutica mantiene diálogo con el gobierno federal. Consideró que este sector es una de las vías para dinamizar la economía del país.

El director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, expuso que invertirán tres mil 500 millones de pesos para que la planta de producción de tabletas ubicada en Xochimilco sea la más grande del mundo y exporte a 40 países. Generarán mil 800 empleos directos y 15 mil indirectos.

El director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, dio a conocer la inversión de tres mil 500 millones de pesos para los siguientes cinco años; generará 600 empleos directos de alta especialidad y cinco mil indirectos para instalar una nueva planta en Villas de Tezontepec, Hidalgo, con fines de exportación a 30 países.

El director de Pharma Bayer de México, Daniel Londero, señaló que la inversión de tres mil millones de pesos se aplicará en los siguientes cinco años para expandir la capacidad de su planta en Orizaba; agregar líneas de producción en Lerma; invertir en sensores y tecnología digital para ahorro de agua en el campo, así como triplicar la inversión en estudios clínicos.

El director general de AstraZeneca, Julio Ordaz, dijo que dos mil millones de pesos serán invertidos en los próximos dos años en segmentos como investigación clínica, expansión del centro de innovación y tecnología, así como la ampliación del sitio de manufactura en Estado de México. Generarán más de 600 empleos directos especializados y más de seis mil 500 indirectos.