CIUDAD DE MÉXICO.- Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y artículos escolares, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, anunció que se llevarán a cabo 41 Ferias de Regreso a Clases Profeco 2025 en todo el país.
Al participar en la conferencia Mañanera del Pueblo, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso que el próximo sábado 16 de agosto se realizará una de estas ferias en Expo Reforma, en la Ciudad de México.
Indicó que participarán más de 50 proveedores con descuentos de hasta el 50%, y se contará con cobros con sistema multipagos, incluida la tarjeta Mi beca para empezar.
Con horario de 9:00 a 20:00 horas, las personas consumidoras podrán encontrar ropa escolar, mochilas, calzado, papelerías y librerías, y de parte de la Profeco, asesorías jurídicas y Tecnologías Domésticas. Asimismo, habrá algunos servicios gratuitos, como certificado médico y corte de cabello, entre otros. La entrada será gratuita.
Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad
Al referirse al monitoreo de precios que se hace a los 24 productos de la canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que no debe costar más de $910 pesos e informó que, del 14 al 18 de julio, el precio más bajo lo tuvo Chedraui Flores Magón, en Cuernavaca, Morelos, de $768.10 pesos; mientras que el más caro, de $948.80 pesos, se encontró en Walmart Interlomas, en Naucalpan, Estado de México.
El monitoreo en tres ciudades se realizó en la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México; Tijuana, Baja California y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Para la primera, el precio más bajo que se registró fue de $854.40 pesos, en Bodega Aurrera Mariano Escobedo, y el más caro fue de $945.90 pesos, en Walmart Lomas.
Tijuana, Baja California presentó el precio más bajo en Aprecio Capistrano, de $785.40 pesos, y el precio más caro, de $898.20 pesos, en Walmart Hipódromo, aunque se encuentra por debajo de $910 pesos, precio meta. Chedraui Tuxtla Crystal, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tuvo el precio más bajo de $793.20 pesos; y en Walmart Blvd. Belisario se exhibió el precio más caro en $832.90 pesos, también menor al precio objetivo.
Derivado del dato que se informó a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sobre la disminución de 1.79% en el precio del pollo en la primera quincena de julio, el procurador dio a conocer el monitoreo especial que se hizo al precio del kilogramo a granel de pollo entero en cadenas de supermercados que firmaron el PACIC, con el que se encontró en $52.04 pesos promedio nacional. Agregó que los precios oscilaron entre $36.00 y $59.95 pesos.
Quién es Quién en los Precios de Combustibles
En seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, Escalante Ruiz indicó que al 25 de julio el precio promedio nacional del litro de gasolina regular fue de $23.55 pesos.
Presentó el reporte de precio de la región Noroeste, en el cual se encontró que el 92% de las estaciones de servicio venden el combustible por debajo de $24 pesos. El precio más bajo, de $22.91 pesos, se ubicó en Baja California.
De igual manera señaló que, del 14 al 20 de julio, el precio más bajo se detectó en Ju Vita, de grupo G500 en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, en $23.15 pesos por litro. El precio más caro fue de $24.99 pesos, en Servicio El Toreo de Saltillo, grupo Petro Seven, en Saltillo, Coahuila.
Para conocer las ubicaciones de las estaciones de servicio que ofertan el combustible regular a precios justo, se puede consultar el mapa virtual en la página de la Profeco: https://alertas.gob.mx/estaciones/