SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.- La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en colaboración con el Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta los días 28 y 29 de junio la coproducción operística El niño y los sortilegios, de Maurice Ravel, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (CENART), con funciones a las 12:00 y 14:30 horas.
La obra, que conjuga talento estudiantil y profesional, forma parte de los festejos por los 85 años de fundación de la UDLAP y los 55 años de su campus en Puebla. Participan en esta puesta en escena nueve estudiantes de las licenciaturas en Música y Danza, así como dos egresados, quienes asumen roles clave en las áreas de dirección y coreografía.
“El montaje de esta ópera fue un proceso intensivo que inició en abril, y en un mes logramos llevarla a escena”, explicó Cristóbal Meza Alonso, egresado de Teatro por la UDLAP y asistente de dirección de la obra. Añadió que este tipo de colaboraciones representan una valiosa oportunidad de formación y proyección profesional para la comunidad universitaria, fortaleciendo vínculos con instituciones de gran relevancia cultural como el INBAL.
La dirección artística está a cargo de Ignacio González Cano, con dirección vocal de Cassandra Zoé Velasco, dirección musical de Andrés Sarre, y vestuario diseñado por Joanna Nogueiras Yankelevich. Además, Zaira Israde Burrola, egresada de Danza de la UDLAP, participa como asistente de coreografía.
El niño y los sortilegios es una ópera breve que aborda temas universales como el manejo de las emociones, la empatía y el respeto por la naturaleza. Durante la historia, el protagonista atraviesa un viaje emocional al enfrentarse con las consecuencias de su conducta impulsiva y destructiva, en una narrativa que invita a reconectar con la sensibilidad del “niño interior”.

El montaje forma parte del ciclo ¡La Ópera es puro cuento… y el Ballet y el Circo también!, y representa una muestra del compromiso de la UDLAP con la formación artística integral y el impulso a jóvenes talentos en escenarios de alto nivel.
Los boletos están disponibles en la página oficial del CENART y en la taquilla del recinto, con un costo general de 150 pesos.