sábado, 22 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

En la BUAP se rinde homenaje al artista Samuel McNaught

CIUDAD DE PUEBLA.- Una mezcla de realismo y suprarrealismo representados en 44 piezas, pinturas y esculturas, rinde un homenaje póstumo a la trayectoria del artista poblano Samuel McNaught Barbizani, en la exposición “Resplandor de un cable extinto”, la cual estará abierta al público hasta el 5 de enero de 2026 en el Museo Universitario Casa […]

Con sensibilidad y empatía, SEDIF entrega apoyos por 32 mdp a familias para una vida digna

IZÚCAR DE MATAMOROS, PUEBLA.- La presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, reconoció la participación de habitantes provenientes de diversos municipios y delegaciones, que hicieron posible la jornada de entrega de apoyos, con el objetivo de generar mejores condiciones de desarrollo y elevar la calidad de […]

Realiza Congreso del Estado foro de diálogo de mujeres indígenas

CIUDAD DE PUEBLA.- Durante la inauguración, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, señaló que hay compromiso con los pueblos y comunidades indígenas. En ese sentido, es necesario garantizar sus derechos y participación en la toma de decisiones, por lo que todo asunto o reforma deberá ponerse a consulta.  […]

Avanza coordinación interinstitucional para combatir el VIH/Sida en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA.- En cumplimiento a las políticas públicas impulsadas por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, la Secretaría de Salud fortaleció las acciones de coordinación en materia de prevención y control del VIH/Sida, con el objetivo de consolidar estrategias integrales que garanticen atención oportuna y de calidad para la población. En representación del titular de […]

La ciencia puede compararse con un campo de batalla, considera Alejandro Portes

CIUDAD DE MÉXICO.- La ciencia se describe con frecuencia como una de las más grandes empresas colaborativas de los seres humanos, imagen de cooperación que tuvo un gran impulso gracias a Thomas Kuhn (1922-1996), quien presentó la actividad científica como un denso entramado comunitario y que en tiempos normales los científicos contribuyen unos con otros […]