logo

banner l

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempreNuestra nación no reconocerá ni desconocerá a ningún presidente de Venezuela, tampoco tendrá una relación de cercanía ni mostrará al vecino sudamericano como un aliado estratégico; ese país no será un tema central en la agenda de la política exterior mexicana, consideró el académico del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, José Briceño Ruiz.

Aplicada durante décadas, “la famosa doctrina Estrada” es un principio fundamental de política exterior. Para nuestro país ... Leer más.

Llama la UNAM a cerrar filas ante el retorno de Trump a la Casa Blanca

Llama la UNAM a cerrar filas ante el retorno de Trump a la Casa Blanca

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, convocó a toda la sociedad mexicana a cerrar filas ante la agresión que se avecina a las comunidades mexicanas en Estados Unidos; a apoyar las iniciativas del gobierno de la República ante esta situación de emergencia; y a desarrollar las acciones que estén a nuestro alcance para acompañar a las personas migrantes que puedan verse afectadas por las medidas que ha anunciado el próximo gobierno estadounidense.

“En las próximas semanas, la Universidad ... Leer más.

¿Padeces ludopatía?

¿Padeces ludopatía?

La adicción al juego, establecida en 1980 en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM III) de la Asociación de Psiquiatría Americana como ludopatía o juego patológico, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de practicarlo y apostar.

Según Statista GmbH, plataforma global de datos y portal de estadística, 77 por ciento de los adictos en el mundo lo ejecutan en línea; además, 74 por ciento de quienes los practican de ... Leer más.

2024, el año más caluroso en México y 103 países

2024, el año más caluroso en México y 103 paísesBasados en datos y análisis de los principales centros de información climática del mundo, los científicos de la UNAM Jorge Zavala Hidalgo, Francisco Estrada Porrúa y Amparo Martínez Arroyo explicaron que 2024 fue, con amplio margen, el año más cálido en el planeta desde que se tienen registros confiables de la temperatura (1850).

Según el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, que estableció la meta de no superar el 1.5ºC de incremento en la temperatura global quedó quebrantado al ... Leer más.

México, potencia en el campo de la composición musical

México, potencia en el campo de la composición musical

La composición musical es un arte vivo; ese trabajo es fundamental para cualquier sociedad, ya que está presente en prácticamente todos los aspectos de la vida, señala el director general de Música de la UNAM, José Julio Díaz Infante.

Refiere que, además, es cómplice de otras manifestaciones artísticas, sin la cual, por ejemplo, no podemos imaginar a la danza o al cine; y detrás de ella siempre hay un autor. Por eso es tan importante el rol de las y los compositores.

En entrevista comenta que ... Leer más.

Reconstruyen la historia de la contaminación por microplásticos en laguna de Sinaloa

Reconstruyen la historia de la contaminación por microplásticos en laguna de Sinaloa

Por primera vez en México, científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM reconstruyeron la historia de la contaminación por microplásticos en la laguna costera Estero de Urías, ubicada en Mazatlán, Sinaloa. Este trabajo es uno de los pocos estudios realizados a nivel mundial que ofrece una visión a largo plazo de este problema ambiental.

Ana Carolina Ruiz Fernández, responsable del Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología del ICMyL, y líder de la ... Leer más.