logo

banner l

Todavía puedes disfrutar “Dinosaurios entre nosotros”, en Universum

Todavía puedes disfrutar “Dinosaurios entre nosotros”, en UniversumCon paneles gráficos, ilustraciones de especies extintas (unas conocidas y otras recién descubiertas), material audiovisual, recursos interactivos y ejemplares de las colecciones nacionales de Reptiles, Aves y Anfibios, en la exposición Dinosaurios entre nosotros los visitantes pueden observar cómo estos ejemplares –que dominaron el planeta durante 170 millones de años– y las aves modernas, están conectados.

La exposición está organizada por Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM; el ... Leer más.

Niñas, niños y adolescentes, actores en la construcción de una mejor ciudadanía

Niñas, niños y adolescentes, actores en la construcción de una mejor ciudadaníaEn el mundo, niñas, niños y adolescentes representan 40 por ciento de la población mundial, y en México estos grupos etarios conforman 38.3 millones de los mexicanos; es decir, 30 por ciento de la población total del país. Se trata de un dato importante toda vez que constituyen un bono demográfico que tiene la nación y habría que aprovecharlo para estar en posibilidad de contribuir en las etapas de consolidación de la democracia y fomentar una mejor ciudadanía.

Luego de expresar lo anterior, ... Leer más.

Popocatépetl, el más estudiado e instrumentado de México

Popocatépetl, el más estudiado e instrumentado de MéxicoEl Popocatépetl es un volcán inmenso, activo y peligroso; hace 30 años vivíamos de 18 millones a 20 millones de personas en un radio de 100 kilómetros; ahora somos, al menos, 10 millones de habitantes más, expresó el investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, Carlos Valdés González.

Al participar en la sesión El pasado del volcán: elementos para evaluar los peligros, como parte del Simposio 30 años de la Reactivación del Popocatépetl: Estado del ... Leer más.

Fortalece la UNAM formación de sus docentes

Fortalece la UNAM formación de sus docentesEn la Universidad nada es para siempre, se trabaja para un determinado periodo y ante la constante llegada de puestos docentes es necesario tener claro cómo fortalecer la enseñanza y la manera de mejorar la labor educativa, adaptándose siempre al uso de nuevas tecnologías, comentó la secretaria General de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Red de Formación Docente de la UNAM, la bióloga precisó que la gente suele comenzar joven en la enseñanza, pero ... Leer más.

Probable disminución en la comprensión de ideas al usar IA en educación

Probable disminución en la comprensión de ideas al usar IA en educaciónLos docentes deben redefinir los mecanismos para evitar la presentación de ideas que no sean originales; asegurar que si bien los estudiantes utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) al elaborar sus tareas, ensayos, presentaciones, etcétera, no deben sobreutilizarlas para evitar que pierdan sus capacidades críticas, ni el objetivo del aprendizaje, señalaron académicos participantes en el 12º Congreso Nacional de Posgrados en Enfermería.

En el encuentro -que llevó por título El ... Leer más.

Acuerdan UNAM y Cancillería realizar acciones conjuntas de contención y apoyo a migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos

Acuerdan UNAM y Cancillería realizar acciones conjuntas de contención y apoyo a migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrán en marcha un plan de fortalecimiento de la red consular, y de contención, ayuda y asistencia a los migrantes mexicanos, particularmente a los jóvenes que viven en los Estados Unidos de América.

Así lo acordaron el rector Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, al firmar un convenio de colaboración, a través de eventos académicos de ... Leer más.