¿Vives alguna forma de exclusión?
- Detalles
- Publicado: Domingo, 27 Febrero 2022 17:17
- Escrito por Redacción

Para lograrlo, es necesario vincular la ciencia y la investigación a la solución de estos grandes ... Leer más.
La manera más adecuada y afianzada para divulgar el conocimiento científico está en algunas series televisivas y los podcasts (audios grabados transmitidos por internet), porque difunden el conocimiento de manera horizontal en el ecosistema digital, aseguró en la UNAM Jorge Carrión, doctor en Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.
El también escritor, conferencista y colaborador de The New York Times y The Washington Post, dijo ante la coordinadora de Humanidades de la ... Leer más.
WhatsApp es el principal motor de difusión en México y en el mundo. Es una de las más destacadas redes sociodigitales de mensajería instantánea, porque permite la comunicación con otras personas y adquirir información “casi de inmediato”, señala el investigador de la UNAM, Luis Ángel Hurtado Razo.
En opinión del profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Rubén Darío Vázquez Romero, quizá uno de los aspectos a reclamar a WhatsApp sería la privacidad de los usuarios, pues no ... Leer más.
Las hormigas producen una neurohormona llamada inotocina, la cual juega un papel importante en la conducta social, de ahí que entender cómo influye en estos insectos, podría ayudar a comprender comportamientos de los humanos.
Ingrid Fetter Pruneda, integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, afirmó también que en las personas hay conductas sociales complejas que se asocian con la función de neurohormonas, como es el caso del autismo y la esquizofrenia, que se ha ... Leer más.