banner 1

banner 1

logo

banner l

- Puebla, Pue. México.

Nuestros datos, pago por el uso de las redes sociodigitales

Nuestros datos, pago por el uso de las redes sociodigitales

WhatsApp es el principal motor de difusión en México y en el mundo. Es una de las más destacadas redes sociodigitales de mensajería instantánea, porque permite la comunicación con otras personas y adquirir información “casi de inmediato”, señala el investigador de la UNAM, Luis Ángel Hurtado Razo.

En opinión del profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Rubén Darío Vázquez Romero, quizá uno de los aspectos a reclamar a WhatsApp sería la privacidad de los usuarios, pues no ... Leer más.

Estudian comportamiento social de las hormigas

Estudian comportamiento social de las hormigas

Las hormigas producen una neurohormona llamada inotocina, la cual juega un papel importante en la conducta social, de ahí que entender cómo influye en estos insectos, podría ayudar a comprender comportamientos de los humanos.

Ingrid Fetter Pruneda, integrante del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, afirmó también que en las personas hay conductas sociales complejas que se asocian con la función de neurohormonas, como es el caso del autismo y la esquizofrenia, que se ha ... Leer más.

Bandera de México: de referencia religiosa a símbolo identitario nacional

Bandera de México: de referencia religiosa a símbolo identitario nacional

La bandera mexicana tricolor superó su bicentenario y a lo largo de esa temporalidad se ha transformado y adquirido connotaciones que hoy no tenemos por qué renunciar, considera el especialista del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), Jorge Eugenio Traslosheros Hernández.

La conmemoración del Día de la Bandera Mexicana se estableció, de acuerdo con la página oficial del gobierno de México, el 24 de febrero de 1934 y oficialmente fue reconocida en 1940 por decreto del entonces presidente ... Leer más.

Remesas impactan favorablemente el consumo familiar en México

Remesas impactan favorablemente el consumo familiar en México

Las remesas que los migrantes envían a México constituyen una de las principales fuentes de divisas en el país, pues superaron los ingresos que se obtienen de las exportaciones de petróleo, inversión extranjera directa y del turismo, por ejemplo, afirmó Genoveva Roldán Dávila, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc).

En opinión del profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Rubén Ramos Muñoz, han representado una medida importante para contrarrestar ... Leer más.

Llevará universitaria lenguas originarias a The British Museum

Llevará universitaria lenguas originarias a The British Museum

Nadia López García, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM -junto con otros creadores mexicanos- recibió la invitación de The British Museum para montar este año la exposición “Pájaros de Tierra”, paisaje sonoro grabado en la Mixteca (frontera entre los estados de Puebla y Oaxaca), la cual abordará cómo miraban el tiempo las personas “Ñuu-savi”.

Se trata de una obra a cargo de un colectivo compuesto, entre otros, por el Grupo Yodoquinsi que crea música con instrumentos ... Leer más.

Impulsa la UNAM proyecto para erradicar superbacterias

Impulsa la UNAM proyecto para erradicar superbacteriasEn 2019 murieron 1.27 millones de personas por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos, por lo cual científicos del Instituto de Química, en colaboración con Fundación UNAM, llevan a cabo una investigación para determinar cuáles son las que afectan más a los mexicanos, a fin de diseñar fármacos para combatirlas.

Lo anterior, de acuerdo con José Alberto Rivera Chávez, investigador del Instituto de Química (IQ), quien encabeza el proyecto “Aislamiento y elucidación estructural de ... Leer más.