banner 1

logo

banner l

- Puebla, Pue. México.

Política fiscal más dinámica, clave para salir de las crisis

Política fiscal más dinámica, clave para salir de las crisisPara que México mantenga el ritmo de crecimiento y desarrollo se requiere de una política fiscal que permita contrarrestar el contexto de incertidumbre que se vive, especialmente este año, por la pandemia que no acaba y la guerra en Europa, aseguró el director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Armando Sánchez Vargas.

Al inaugurar la cuarta edición del “Seminario de Política Fiscal contracíclica para el crecimiento estable y sostenido de los países en desarrollo: El ... Leer más.

Videojuegos de universitarios contribuyen en la rehabilitación de pacientes con EVC

Videojuegos de universitarios contribuyen en la rehabilitación de pacientes con EVCCientíficos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, presentaron avances de cuatro videojuegos que se encuentran en fase de prueba, los cuales coadyuvan a la recuperación de la función cognitiva y motriz en pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral (EVC).

Lo anterior, de acuerdo con Yoás Saimon Ramírez Graullera, maestro en Computación y Programador de Aplicaciones ... Leer más.

Irene Vallejo en la UNAM: rescatemos las palabras de las mujeres de la sombra y el silencio

Irene Vallejo en la UNAM: rescatemos las palabras de las mujeres de la sombra y el silencio

La sala Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario de la UNAM, fue el espacio en el que la escritora española Irene Vallejo, autora de El infinito en un junco: la invención de los libros en el mundo antiguo, tuvo un conversatorio con universitarias y universitarios, a quienes llamó a ser arqueólogos de las palabras de las mujeres, y rescatarlas de la sombra y el silencio.

Allí expuso que en su obra -traducida a más de 30 idiomas- recupera personajes como Enheduanna, poeta y sacerdotisa ... Leer más.

Vehículo de bajo consumo energético, desafío de universitarios en competencia internacional

Vehículo de bajo consumo energético, desafío de universitarios en competencia internacionalEl equipo Miztli Eco Racing Team, adscrito al Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, participará en la competencia internacional Shell Eco Marathon, promovida por la empresa de energéticos Shell, en la categoría prototipo con batería eléctrica y se enfoca en crear un vehículo ultra eficiente y ligero de tres ruedas.

Al certamen asisten representantes de más de 50 países, entre ellos México, Brasil, Canadá, Estados Unidos, India, Guatemala, ... Leer más.

Estrategia financiera integral de China le permite afrontar crisis

Estrategia financiera integral de China le permite afrontar crisisEn China, las empresas estatales, que son las principales receptoras del crédito, en promedio son poco eficientes, pues generan 22 por ciento del producto interno bruto (PIB) y absorben 55 por ciento de la deuda corporativa total, señaló el economista e internacionalista Eugenio Anguiano Roch, exembajador de México en ese país y académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

“El Estado chino moviliza suficientes recursos para contrarrestar la crisis actual (y las pasadas) y ... Leer más.

Educación posibilita a personas con autismo integrarse a su entorno

Educación posibilita a personas con autismo integrarse a su entorno

Con el propósito de promover las habilidades de las personas con autismo para que sean funcionales y se inserten en su entorno sociocultural, en el Laboratorio de Cognición y Desarrollo de la Facultad de Psicología (PF), la Universidad Nacional implementa una estrategia identificada como Funcionalización Cognoscitiva.

Felipe Cruz Pérez, académico de la entidad universitaria quien dirige este modelo, asegura que en México no hay cifras confiables de cuántas personas viven con este padecimiento, ... Leer más.

banner e1 i